• Reciba ayuda en la ciudad

  • Servicios de seguimiento

Servicios del Centro de Ayuda a las Víctimas de Violación del Distrito de Columbia

  • El Centro de Ayuda a las Víctimas de Violación del Distrito de Columbia (DCRCC, por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro dedicada a crear un mundo libre de violencia sexual y es el centro de atención de crisis relacionadas con violaciones designado para el Distrito de Columbia. El DCRCC gestiona el cambio social mediante el acercamiento con la comunidad, la educación, y las iniciativas legales y de orden público. Ayuda a los sobrevivientes y a sus familias a aliviar las secuelas de la violencia sexual mediante la intervención en situaciones de crisis, el consejo, y la intercesión y defensoría.

  • Consejo

    202-232-0789

  • Línea directa

    202-333-7273

  • Dirección

    5321 First Place NE Washington, DC 20011

  • Portal

    http://dcrcc.org

Coalición del Distrito de Columbia Contra la Violencia Intrafamiliar

  • Ofrece recursos e información sobre la violencia en la relación.

  • Principal

    202-299-1181

  • Dirección

    5 Thomas Circle NW Washington, DC 20005

  • Portal

    www.dccadv.org

  • Correo

    info@dccadv.org

El Centro para la Mujer

  • El Centro para la Mujer se dedica a atender las diversas necesidades de las mujeres, los hombres y las familias mediante servicios de consejería tanto individual como de pareja, así como de orientación profesional. También se especializa en prestar servicios de atención de agresiones sexuales y violencia intrafamiliar, con sus terapeutas compasivos, capacitados y acreditados. El centro ofrece una amplia gama de servicios gratuitos, así como tarifas reducidas o acordes a las necesidades económicas.

  • Principal

    202-293-4580

  • Dirección

    1025 Vermont Avenue NW #310 Washington, DC 20005

  • Portal

    www.thewomenscenter.org

La Casa de Ruth

  • Ofrece alojamiento y tratamiento a las mujeres y las familias afectadas por la violencia intrafamiliar.

  • Principal

    202-667-7001 x 320

  • Dirección

    5 Thomas Circle NW Washington, DC 20005

  • Portal

    www.houseofruth.org

  • Correo

    houseofruth@houseofruth.org

La Casa de Mi Hermana

Alianza del Distrito para una Vivienda Segura

  • La Alianza del Distrito para una Vivienda Segura (DASH, por sus siglas en inglés) puede ofrecer vivienda segura de emergencia y de transición a mujeres y niños en situaciones de crisis, así como recursos para mudarse o desalojar una vivienda peligrosa. Estos servicios incluyen recursos para mudarse o dar por terminado un contrato de arriendo, hacer frente a la discriminación en la vivienda y encontrar un nuevo lugar dónde vivir, y ayudan a restablecer la independencia financiera y de dónde vivir.

  • Principal

    202-742-1728

  • Dirección

    P.O. Box 91730 Washington, DC 20090

  • Portal

    www.dashdc.org

  • Correo

    info@dashdc.org

Centro Wendt para Sobreponerse a la Pérdida y Sanar

  • El Centro Wendt ofrece consejeros profesionales y con experiencia que trabajan con niños, adolescentes y adultos, ya sea en lo individual, como familia o en grupos de apoyo. Los servicios los prestan médicos acreditados, el personal del programa y voluntarios cuidadosamente capacitados, con experiencia en aspectos tales como pérdida traumática, victimización delictiva y violencia. Ofrecemos consuelo, información y ayuda práctica a personas de todas las edades que estén de duelo por el fallecimiento de un ser querido cuya vida le haya sido arrebatada en un homicidio, o a los sobrevivientes de violencia intrafamiliar, maltrato infantil, agresiones sexuales u otros delitos. Su personal solidario y compasivo entiende cuál es el camino para sanar, y ofrece orientación y apoyo expertos. Encuentre consejo en su oficina principal en el noroeste de Washington, D.C., o en sus sucursales en el sureste y el noreste de la ciudad.

  • Principal

    202-624-0010

  • Dirección

    Oficina principal: 4201 Connecticut Avenue, Oficina 300 Washington, DC 20008 Sucursal: 2041 Martin Luther King Jr. Ave SE, Suite 239 Washington, DC 20020

  • Portal

    www.wendtcenter.org

El Proyecto de Anti-Violencia de DC

  • El Proyecto de Anti-Violencia de DC (DC Anti-Violence Project, DCAVP) es un programa del centro para la comunidad LGBT de DC. DCAVP trabaja para reducir la violencia contra lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (personas LGBT), y quienes son percibidos como LGBT en el Distrito de Columbia con servicios que llegan a las comunidades, educación y supervisión de casos para garantizar que los derechos y dignidad de las víctimas LGBT sean respetados y protegidos. DCAVP también intenta ayudar a las víctimas de la violencia anti-LGBT abogando en su favor, exhortando la notificación de incidentes y fomentando comunidades de apoyo. 

    El Centro de DC para la comunidad LGBT está proporcionando ayuda en salud mental a través de servicios personalizados y grupales a los miembros de la comunidad LGBT que son supervivientes de diversas formas de violencia: violencia de compañeros íntimos (Intimate Partner Violence, IPV)/violencia en el hogar, agresión sexual, delitos de odio y acoso social hacia estos grupos. 
    Comuníquese con el trabajador social del Centro de DC, Sam Shinberg en: samantha@thedccenter.org. 

  • Línea principal

    202-682-2245

  • Dirección

    2000 14th Street NW Suite 105 Washington DC 20009

  • Portal

    http://www.dcavp.org

Defend Yourself

  • Defend Yourself trabaja para empoderar a las personas (especialmente mujeres y otras personas víctimas de abuso y asalto), para erradicar la violencia y crear un mundo donde las personas puedan llegar a ser completamente auténticas. Los estudiantes aprenden destrezas para prevenir y evitar el acoso, los ataques y el abuso; cómo detener una situación amenazante mediante el uso de palabras y técnicas de defensa contra los ataques más comunes. Defend Yourself trabaja con personas de todas las edades, géneros y todas las clases sociales: en escuelas, grupos religiosos, lugares de trabajo, organizaciones comunitarias y en otros contextos

  • Principal

    301-608-3708

  • Portal

    http://defendyourself.org

Centro de Resiliencia HER

  • El Centro de Resiliencia HER (HER) proporciona ayuda, recursos y orientación a mujeres jóvenes, con edades entre 18 y 25, para que puedan superar diversos tipos de  dificultades en sus vidas.  Sabemos que el acceso a los recursos apropiados mientras realizan la transición desde la adolescencia a la edad adulta es vital para orientar la trayectoria de vida de las mujeres jóvenes. HER las ayuda durante este momento crítico proporcionándoles ayuda personalizada para que puedan afrontar los desafíos al avanzar en la vida; talleres de adquisición de habilidades en la comunidad enfocados en temas tales como el empleo, la salud sexual y capacitación personal; y la ubicación de mentores con experiencia vivencial en cómo superar la adversidad. 

  • Principal

    202-643-7831

  • Portal

    HERdc.org

  • Correo

    Info@HerResiliencyCenter.org

HIPS

  • HIPS promueve la salud, los derechos y la dignidad de las personas y comunidades afectadas por el intercambio sexual y/o el uso de drogas por causas como la elección propia, la coerción, o razones circunstanciales. HIPS proporciona servicios de la reducción de daños, defensa y compromiso de la comunidad de una manera respetuosa, exenta de juicios de valor, además de que reafirma y honra el poder y la voluntad de cada persona. 

  • 24/7 Hotline

    ​1-800-676-4477

  • Dirección

    906 H Street NE Washington D.C. 20002

  • Portal

    http://www.hips.org

Red de Recuperación de Víctimas

  • La Red de Recuperación de Víctimas proporciona una atención comprehensiva a los casos de las víctimas, así como servicios civiles y legales. La Red de Recuperación de Víctimas de Washington DC (Network for Victim Recovery of DC, NVRDC) puede conectar a las víctimas con programas culturalmente específicos, servicios para la comunidad de sordos y otros recursos.

  • Línea principal

    202-742-1727

  • Dirección

    6856 Eastern Ave NW, Washington, DC 20012

  • Portal

    http://www.nvrdc.org

The Person Center

  • La organización The Person Center se esfuerza en terminar el ciclo del trauma de la guerra y la violencia en el hogar entre inmigrantes africanos proveyendo a los supervivientes las herramientas pertinentes para reconstruir sus vidas. 

  • Principal

    202-365-8213

  • Portal

    http://thepersoncenter.org

  • Correo

    Info@thepersoncenter.org